Spiga

Especialista alerta que la sociedad moderna fomenta la depresión

La sociedad moderna, con sus prisas y exigencias, fomenta la proliferación de la depresión, advirtió el especialista Enrique Rojas, autor del libro "Adiós a la depresión".

Durante la presentación de su obra, en el auditorio de Rectoría de la Universidad Anáhuac, indicó que las estadísticas y la experiencia clínica apuntan a que la depresión, con las alteraciones de la personalidad, se han convertido en los problemas psicológicos más frecuentes.

Destacó que se ha comprobado que la forma de las depresiones ha evolucionado y que a menudo interactúan con otros problemas de tipo nervioso o físico.

El especialista comentó que uno de los rasgos más notables de esa evolución es la tendencia a convertirse en crónicas. La razón es, sin duda, una combinación de factores entre los cuales destaca la ruptura del tejido social tradicional.

Las depresiones, dijo, son un conjunto de enfermedades psíquicas, hereditarias o adquiridas, con una sintomatología determinada a la que se asocian cambios negativos de tipo somático, psicológico (vivencial), conductual, cognitivo y asertivo.

Detalló que la tristeza es el centro de la depresión, ya que se trata de un trastorno que produce un gran dolor moral, una mezcla de infelicidad y desdicha combinada con una total ausencia de expectativas de futuro.

Enrique Rojas comentó que 40 por ciento de los enfermos que son asistidos en consultas médicas generales tienen manifestaciones depresivas de algún tipo. De ahí, subrayó, la importancia de formar médicos generales con una buena preparación psicológico-psiquiátrica.

Muchos pacientes, expuso, comentan en una primera entrevista que llevan más de 10 años con depresión, y señaló que el sufrimiento puede llegar a ser tan profundo que sólo el suicidio se vea como una salida de ese túnel.

Fuente: cronica.com.mx

0 comentarios: